Perlavia  (400 m.), pueblecito perteneciente al concejo de Oviedo y a 15 Kms. de  distancia de la capital, cerca de Trubia, de apenas medio centenar de  habitantes, y al que se accede por la carretera AS-313. Pues ahí dejamos  el coche.
¡Qué tranquilidad! ¡Qué silencio! Apenas interrumpido por el trinar de algún ave desconocida y quizá un ladrido lejano.
Caminamos  hacia abajo a lo largo del pueblo hasta que enlazamos con la senda  denominada Ruta del Osu. Esta, marca su itinerario completo: La  Riera-San Andrés, mediante azulejos con la imagen de un oso. 
Habiendo avanzado apenas un km., mirando hacia abajo, vemos San Andrés y Trubia.
Así  caminando cruzamos un espeso robledal y llegamos a las cascadas de  Buanga tras cuarenta y cinco minutos de recorrido. ¡Espléndida  sensación! Un típico rincón de nuestra geografía asturiana donde  evadirte de todo y simplemente disfrutar es algo inevitable que no hace  falta demandar con insistencia. Nos pusimos las botas sacando fotos.
El  camino en ligero ascenso nos acerca a la Sierra de Buanga. Dejamos a  nuestra izda. el Pico Bobia (673 m.) y el resto de la sierra. Surgen  comentarios de que hay quien la “crestea” completa, sin embargo no debe  ser un paseo sencillo. Al final se va perfilando nuestro reto de hoy, el  Pico Plantón (752 m.). Nos dan pena los caseríos abandonados,  semiderruidos, imagen de, en otra época, gente orgullosa de sus  posesiones, autosuficiente, sacrificada y trabajadora. Haciendas no  valoradas posteriormente y que tras dos o tres generaciones o están  superdivididas y devaluadas o ya ni se sabe a quién pertenecen.
El  Plantón sobresale sobre el resto. Casi lo rodeamos a nuestra izda.,  pues es la ascensión más cómoda. A las dos horas y media de Perlavia  estábamos en su cumbre.
Vértice  geodésico, dos belenes de cumbre, buzón, señales, recuerdos, placa “in  memorian”, nos dio sensación de pico frecuentado. Disfrutamos de las  vistas, llegamos a vislumbrar Oviedo, nos engañamos a nosotros mismos  como que descansábamos, para continuar, casi sin tregua, unas cuantas  horas más.
Descendimos  y volvimos al mismo camino de media ladera, pasamos una portilla,  salimos a la carretera que desde San Andrés conduce a Linares, y subimos  por ella hasta poco antes del Grandamiana donde frente a una cabaña nos  desviamos por una senda a la derecha. (40 min. desde la cumbre a la  desviación).
Lo  demás fue seguir el camino, pasar una vaguada, continuar a media altura  la curva de nivel por la que discurre la senda y de pronto se abre  antes nuestros ojos el enorme valle de Sama de Grado. Con sus barrios:  El Caleyu, Palacio y La Teyera.
Volvemos a salir a la AS-313 para retornar a Perlavia, cerrando el círculo de la excursión del día.
 
Distancia: 15 km
Desnivel subida acumulado: 805 m
Dificultad: media-baja
Tiempo empleado: 4:30 h.
 Altura máxima: 752 (Pico Plantón)
Altura mínima: 268 (Sama de Grado)