La
PR AS-49 Senda Verde "del Agua" tiene su origen actualmente en Molleda de Abajo, (Corvera de Asturias) y el final en la
estación del FEVE de Soto del Barco. Son 23,7 kilómetros divididos en
dos tramos de longitud similar (11,9+11,8) y con punto intermedio en Pillarno (Castrillón). La
distancia total es bastante asumible para una sola marcha, pero nosotros
hemos querido hacer sus dos tramos por separado con recorridos de ida y
vuelta.
Esta senda, conocida en sus orígenes
como Ruta del Agua, nació con vocación de emular el peregrinar de los
antiguos vigilantes del Canal del Narcea por sus caminos de
mantenimiento. Un canal de casi 28 km de longitud, donde se incluyen sus
15 túneles, 35 acueductos y 5 sifones, que transporta agua del río
Narcea desde Quinzanas (Pravia) hasta el reguero Ablaneda, en Ablaneda
(Corvera), para recorrer después otros 1.800 m., antes de entregar
su caudal al Embalse de Trasona.
Esta ruta es de fácil recorrido ya que carece de grandes desniveles y, en la actualidad, todo el camino está acondicionado y perfectamente señalizado.
Para
los seguidores de Toprural, uno de los mayores portales de turismo
rural, esta ruta fue considerada la novena maravilla rural de España.
Ver noticia aquí y/o aquí.
El
considerado como primer tramo da comienzo en La Escuela o El Molín (Molleda de
Abajo), situada muy cerca de su iglesia. Allí un panel informativo nos
esboza el recorrido a realizar. Durante algo más de un kilómetro iremos
siguiendo el margen derecho del río Arlós en sentido contrario a su
cauce. En la zona de Entrialgo pasamos bajo el viaducto de la autovía y
poco después de Castiello cruzamos la CV-2 para dirigimos a Juncedo
Campo (Xunceu).
Por El Valle atravesamos la AS-321. Este punto fue antiguo inicio de la ruta. Y a partir de aquí y durante dos kilómetros (hasta casi alcanzar la AS-319) nos movemos pegados al canal.
Cruzada la AS-319, entramos en terreno de Illas. Con dirección Oeste pasamos los arroyos Llain y Casal por bonitos puentes, y después, al NE, en ligera subida, contemplamos el acueducto de La Reguerada, el aliviadero de Villa y la cabecera del sifón que salva su arroyo.
Proseguimos con dirección a Barriero, y antes de llegar a El Truébano alcanzamos el túnel del Cruce de Villa y la toma de aguas para Avilés. En La Laguna cruzamos la AS-237 y tomamos por un rato el desvío a Pillarno. Entre
Orbón de Abajo y Orbón de Arriba podemos contemplar un antiguo
lavadero, pintado de colores y hoy convertido en depósito de agua, y a
su lado un área recreativa.
Pasado Tresvalles no tardaremos en salir de nuevo a la carretera, y siguiendo por ella el último kilómetro se llega a la zona deportiva de El Cuadro, capital de la parroquia de Pillarno, y donde finaliza este tramo de ruta.
Sólo queda reponer fuerzas y regresar al punto de inicio, bien por el mismo camino de ida o bien por cualquiera de las otras muchas alternativas que existen.
Distancia: 12,5 Km (solo ida)
Desnivel acumulado de subida: 225 m
Dificultad: Baja
Duración: 3 h 15 m
Descargar track de esta ruta:
 |
Panel ilustrativo al inicio de la ruta
(Las pintadas no son nuestras) |
 |
Pequeño puente de traza romana
|
 |
El camino en sus inicios |
 |
La iglesia de San Esteban de Molleda |
 |
Puente sobre el río Arlós |
 |
La senda bajo la autovía |
 |
El Gorfoli |
|
 |
Pequeño puente cerca de Juncedo Campo |
 |
Señal kilométrica |
 |
Cruce de carretera en El Valle |
 |
El canal por la zona de El Valle |
 |
Puente sobre el arroyo Llaín |
 |
Puente sobre el arroyo Casal |
 |
Aliviadero y sifón de Villa |
 |
Señalización del camino |
 |
Iglesia de Villa |
 |
Zona de la toma de agua para Avilés |
 |
Lavadero junto al túnel de Villa |
 |
Orbón de Abajo |
 |
Valle de Pillarno |
|
Acueducto sobre el río Orbón |
 |
El viejo lavadero de Orbón |
 |
Orbón de Arriba |
 |
Desvío para Tresvalles |
 |
Tresvalles |
 |
Panel ilustrativo en El Cuadro |
 |
Iglesia de San Cipriano en Pillarno |
 |
Arco de la antigua iglesia de Pillarno |
3 comentarios:
la senda a dia de hoy deja mucho que desear sobretodo al inicio que es donde yo vivo suciedad escombro vallas caidas, ratas, una falta de mantenimiento total. Si no te quieres llevar una decepción mejor no la visites.
la senda a dia de hoy deja mucho que desear sobretodo al inicio que es donde yo vivo suciedad escombro vallas caidas, ratas, una falta de mantenimiento total. Si no te quieres llevar una decepción mejor no la visites.
pues indicar que a día de hoy se ha limpiado mucho la ruta e incluso han hormigonado tramos (error!!). Muy prestosa esta ruta, la hago habitualmente desde Molleda :)
Publicar un comentario