En su
vértice geodésico convergen los concejos de Mieres, Morcin y Riosa, pero
el IGN le concede el "honor" a Mieres, y como a nosotros no nos gusta
llevar la contraria se lo damos también a este concejo, pues para su
gente es todo un tótem, un lugar casi sagrado ya desde los tiempos de
los celtas. Quizá por una deficiente alimentación durante su infancia se
nos ha quedado un tanto raquítico pues solo mide 997 m. y para colmo
tiene un poco deteriorado su entorno como consecuencia de las minas que
lo socavaron. Aunque hace años que están agotadas, la actividad dejó por
sus alrededores una infinidad de pistas y que, de verdadera casualidad, alguna de ellas no pasa por su cima.
Cualquier
pueblo de su entorno es bueno para alcanzar la cima del Pico Llosoriu.
Nosotros elegimos Cenera, ya que motivos extra-montañeros nos llevaron
hasta allí. Bien aparcados en este coqueto y gastronómico pueblo
comenzamos la andadura con dirección a Cangas de Abajo primero y Cangas
de Arriba después, durante algo menos de dos kilómetros, por carretera muy poco
transitada. De la parte alta de esta último pueblo sale una pista que,
entre castaños, nos cruza primero con otra de Villar a la
izquierda, y poco después a nuestra
derecha la que procede de Gallegos. Nosotros seguiremos ascendiendo hasta alcanzar
el Collado Pozabal. Allí, volviendo al oeste, nos
dirigirnos al Llosorio, previa somera interrupción en Prau Cueva para visitar su capilla de la Virgen Pastora.
Con poco desnivel más alcanzamos la cima de nuestro objetivo, con su vértice geodésico, una cruz y un belén de cumbres. La panorámica
es impresionante, pero la inconveniencia de la lluvia, que no había dejado de caer durante gran parte
del recorrido, comienza a convertirse en "diluvio", por lo que, sin mucha demora,
acometimos la bajada por una especie de cortafuegos, que nos dejaría en
la Collada Palmir.
Una nueva pista nos
dirige a la popular Campa del Tío Vicente y desde allí, hacia
Villar de Gallegos.
Atravesado el pueblo, y ya por carretera, retornamos a
Cenera.
Distancia: 11,70 km
Desnivel de subida acumulado: 750 m
Dificultad: Baja
Duración: 4 horas
 |
Rincón de Cenera |
 |
Palomar en Cenera |
 |
Puente del Palacio de Cenera |
 |
Camino de la collada Pozabal |
 |
Camino de Prau Cueva |
 |
Capillina de la Virgen Pastora |
 |
Pista hacia el Llosoriu |
 |
El Llosoriu |
 |
Mirada hacia atrás |
 |
La cruz y el buzón de cumbres del Llosoriu |
 |
Vértice geodésico, cruz, buzón y Belén de cumbres en el Llosoriu |
 |
Abajo Cenera, arriba Villar de Gallegos |
 |
Mieres del Camino |
 |
Pozo Nicolasa |
 |
Pistas, pistas, pistas... |
 |
Niebla, niebla, niebla... |
 |
De regreso |
 |
Nos hubieran venido muy bien |
 |
Beto (de la cuadra Gabino), un amigo en Villar de Gallegos |