Emprendemos hoy la segunda etapa de nuestra Ruta Vadiniense, que comienza en Fuente Dé para finalizar en Portilla de la Reina.
Fuente Dé es un pequeño y atractivo pueblecito de Cantabria famoso no sólo por su teleférico y el parador, sino también por ser el punto de inicio o término de un buen número de rutas de senderismo y montaña.
Al final de la carretera asfaltada una pista nos introduce en el hayedo del Monte Quebres y, obviando una desviación a la izquierda que finaliza en un camping, seguimos al frente para poco después pasar ante la fuente Fonfria y alcanzar los invernales de Las Berrugas. Aquí tenemos una nueva desviación también a la izquierda que se dirige a Pido, por ella accedimos a Fuente Dé en la etapa anterior. Hoy, seguiremos ascendiendo a la derecha hasta una fuente-abrevadero. Minutos después, en una cerrada curva, una desviación a la izquierda conduce a la Majada de Bustantivo. Sin embargo nosotros seguimos ascendiendo por la pista de la derecha hasta salir del bosque y continuar bajo las praderías de Campodraves en la falda de las Peñas Cifuentes.
La próxima desviación a la derecha nos dirige a la Vega de Liordes . A poco de pasar una nueva fuente-abrevadero cruzamos un reguero. La pista en ascenso se interna primero en un bosque y luego, por monte pelado, cruza a media ladera el Alto La Triguera, para finalmente llegar a la Horcada de Valcavao, el punto más alto del recorrido.
En un cruce de caminos bien señalizado, se continúa a la derecha hacia Collado Jermoso, Caben La Remoña y Vega de Liordes. Nosotros tomamos la desviación a la izquierda que en suave descenso nos conduce hasta el Puerto Pandetrave.
Pasamos bajo la Joya del Oso y el Pico Cervero, con esplendidas vistas hacia el Valle de Valdeón y los pueblos de Santa María y Posada. Las Torres del Friero y de Salinas, que vamos contemplando durante casi toda la bajada, y al frente Peña Gabanceda e incluso el Coriscao.
En Pandetrave nos recreamos desde su mirador y, posteriormente, en su área recreativa, en una larga sentada, agotamos existencias.
Después, por carretera llegamos a Portilla de la Reina (León), atravesamos el pueblo abordando la carretera que va a San Glorio donde dimos por finalizada esta etapa junto a la remozada ermita de Santa Cruz o Santo Cristo.
Distancia: 21,80 km
Desnivel de subida: 690 m
Desnivel de bajada: 546 m
Dificultad: Media-baja
Duración: 6:15 horas
Descargar track de la ruta:
 |
Parador de Fuente Dé |
 |
Antigua cabina del teleférico |
 |
A la izquierda para Pido |
 |
Fuente de Fonfría |
 |
Pido y Espinama |
 |
Tiro Pedabejo |
 |
Vega de Valcabao y arroyo Duernas |
 |
Un tramo de la pista |
 |
Las Torres de Friero y de Salinas |
 |
Horcada de Valcavao, desviación hacia Collado Jermoso |
 |
Pico Gabanceda |
 |
Chozo en Hoyo Peloso |
 |
Santa Marina y Posada de Valdeón |
 |
Fuente-abrevadero de Cervero |
 |
Llegada a Puerto Pandetrave |
 |
Mirador de Pandetrave |
 |
Área Recreativa de Pandetrave |
 |
Pequeña cascada cerca de Portilla |
 |
Entrada a Portilla de la Reina |
 |
Puente Grande de Portilla de la Reina |
 |
Final de recorrido |