No hace demasiadas semanas (27-05-2014) con el objetivo del Pico Gargallones como foco, conformamos una circular, ciertamente compleja, que nos permitió rozar como quien dice un alto pico que nos llamó la atención, por otro lado como en otras muchas ocasiones, por una u otra circunstancia. Se trataba en este caso del Pico La Forcada (1.556 m.), cuyo nombre hace honor a la forma de su cumbre de doble cresta, como quedará suficientemente demostrado más adelante.
Pues bien hoy nos proponemos asumir el reto partiendo de Collanzo. En un apartado de la carretera general, al lado del área recreativa comenzamos a caminar subiendo para salir del asfalto por un camino hasta Santibáñez de la Fuente, con su Iglesia de San Juan de Río Mera (Monumento Histórico Artístico desde 1974), con su tejo (Monumento Natural desde 1995)
Un indicador hacia el “Miraor La Pandiella” nos invita a seguir avanzando, llegaríamos en cinco minutos. Unas panorámicas con descripción nos orientan hacia los Tres Valles: Zona Cardeo, Zona Braña y Zona Mera.
Una estrecha carretera nos acerca a La Fuente poco más adelante, vecindad de 32 habitantes censados y a 600 m/a.
Poco más arriba hay una buena vista de los Pueblos de Cuérigo, Santibáñez y La Fuente.
La pista, primero asfaltada y luego de tierra, sigue siendo ancha y cómoda de subir.
Una bifurcación nos indica a la derecha para Pinganón de Caldero, pero nosotros seguimos a la izquierda en dirección a Cotrisquéu (Cochisqueu) y Collá Cuartes.
Por momentos se distingue con claridad al norte Peña Mea y su Ojo de Buey.
La Collada Rueses es un espacio abierto y notable. Hacia la izquierda (N) primero y a la derecha (E) después fuimos avanzando, ya por camino estrecho y pendiente considerable, en dirección al Pico Bermeyo (1.541 m) La distancia al Pico Cuchu (1.646 m) era lo suficientemente reducida como para dudar si aprovechar para subirlo; pero lo cierto es que, estando éste fuera de paso, nuestro objetivo en principio era La Forcada y aun no teníamos demasiado claro lo que nos esperaba tanto en dificultad como marcha.
A partir de ahí fuimos cresteando sin contemplaciones por la Collá los Abedules (1.478 m), una cresta de nombre desconocido para nosotros de 1.534 m., en clara batalla con los tupidos brezos, y La Colladiella (1.471 m), todo ello sin la convicción de que el track generado con nuestro caminar fuese con seguridad la mejor opción de aproximación a la base de La Forcada.
Tras rebasar La Colladiella el ascenso a La Forcada por detrás, es decir por el este, no ofreció dificultad alguna.
Para la vuelta, pasamos por el Alto de la Pandiella y dejando a nuestra derecha la Collada de Pandiella vamos descendiendo por un claro camino por Cavero y Cochaceo hacia el oeste, en clara aproximación a Pelúgano. Un par de fuentes, varias cabañas y de nuevo una ancha pista nos animan a caminar con agilidad.
Un taxi de Pelúgano a Collanzo nos ayudó en los últimos kilómetros, dado lo avanzado de la hora, a cerrar el circuito hasta el coche.
Distancia: 19,7 km
Desnivel acumulado de subida: 1.350 m
Dificultad: media
Duración: 8 horas
 |
Area recreativa de Collanzo |
 |
Salimos de la carretera por el camino de la derecha |
 |
Fuente de Santibáñez |
 |
Igesia de San Juan de Río Mera (Rumiera) y su tejo |
 |
La Fuente |
 |
Cuérigo, Santibáñez y La Fuente al SW |
 |
Ojo de Buey de Peña Mea |
 |
Collada Rueses |
 |
Camino de Collá Abedules |
.JPG) |
Por detrás Peñas Negras y Peña Mea |
 |
Subiendo de Collá Rueses y a derecha llegaríamos al Cuchu |
 |
Desde el Pico Bermeyu |
 |
Pico Bermeyu desde la Collá los Abedules |
 |
Avanzamos entre brezo con el Pico La Forcada al fondo |
 |
Pico Cuchu al sur |
 |
Para subirla bordeamos La Forcada por la derecha |
 |
Desde la cima de La Forcada |
 |
Otra vista del Cuchu desde La Forcada |
 |
Peñas Negras y Peña Mea y al fondo El Aramo |
 |
El Aramo y justo en medio se aprecia el Gamoniteiro |
 |
Ya bajando |
 |
Alto de la Pandiella |
.JPG) |
Camino de Pelúgano miramos atrás: ¡Y allí arriba estuvimos! |
 |
Fuente |
 |
Majada |
 |
Pelúgano |
0 comentarios:
Publicar un comentario