Hacía
tiempo que rondaba por nuestras cabezas la idea de hacer un viaje a Málaga para
descubrir y disfrutar personalmente del excepcional paraje cual es El Caminito
del Rey.
Se
trata de un paso artificial construido por el hombre perforando y clavando pasarelas
en las paredes del Desfiladero
de los Gaitanes, entre los términos municipales de Ardales, Álora
y Antequera.
Esta
ruta peatonal, abierta al público en 2015, tras más de un año de rehabilitación
general, goza en estos momentos de un predicamento turístico de excepcional
categoría.
Así
pues, aprovechando un viaje por unos días a Aguadulce, Almería, y previa
reserva de entradas por teléfono, por poco más de 20 € para dos personas, dimos
buena cuenta de la excursión con la ilusión de pasar unas horas por un paraje inolvidable, y a fe
que lo conseguimos en ambos sentidos: culminamos la visita y desde luego será
inolvidable.
Concertada
previamente una hora determinada de comienzo o acceso a la pasarela, hay que
considerar que la distancia entre el aparcamiento donde inicialmente se deja el
medio de transporte, habitualmente cerca del Restaurante El Kiosko que sirve de
referencia para el Tom-Tom, y el control oficial de entradas (norte), hay 2,7 km. de senda forestal de
aproximación, por lo que se recomienda tenerlo previsto para no llegar con
retraso a la conformación del grupo. Los grupos, de aproximadamente 20
personas, van saliendo juntos en una sola dirección para que nadie se cruce, de
norte a sur, cada 15 minutos.
Entre
las recomendaciones de la información prohíben en cierto modo llevar bastones
dado que en la mayor parte de la marcha se introducirían entre los tableros de
las balconadas del piso. Se obliga por otro lado el uso de casco de seguridad
que te proveen en el control de entrada.
Distancia: 7,7 km
Desnivel acumulado de subida: 205 m
Dificultad: Baja
Duración: 2 h 30 m
![]() |
Aparcamiento
frente al El Kiosko desde donde arrancamos a caminar
|
![]() |
Senda forestal de aproximación al control de entrada |
![]() |
Embalse de Gaitanejo |
El
Caminito del Rey fue en origen un pequeño sendero de servicio que atravesaba el
Desfiladero de los Gaitanes, elevado más de 100 m. sobre el río
Guadalhorce y conectaba las aguas de Gaitanejo con el salto hidroeléctrico del
Chorro.
![]() |
Control de entradas y reparto de cascos |
![]() |
Subestación eléctrica de Gaitanejo |
La
longitud total del Caminito del Rey es 7,7 km, de los cuales 2,7 corresponden al
acceso norte (pista forestal), 2,9
a las pasarelas y 2,1 a la pista de salida por el sur (El
Chorro), hasta la estación, donde se toma la lanzadera para el retorno.
![]() |
Tajos de Almorchón |
![]() |
El Chorro (Alora sur) |
Unos autobuses denominados
“lanzaderas” prestan servicio a ambas entradas del sendero (paradas Kiosko en
la entrada Norte y parada El Chorro-Caminito del Rey en la entrada sur). El
coste del billete se incluye en el precio de la entrada y permite retornar cómodamente
al origen.
![]() |
Y volvemos al Restaurante El Kiosko en el autobús lanzadera |
0 comentarios:
Publicar un comentario