La
decisión de culminar el Cornón pasa por mentalizarse de caminar 6 h. 30
min. aproximadamente entre la ida y la vuelta, y de superar mas de
1.000 m. de desnivel global con una dificultad entre media y media-alta.
Se
califica como un PR, que partiendo del pueblo Santa María del Puerto
(1.485 m.), de Somiedo, se adentra por preciosas majadas: Vega Cimera
(1.600 m.), El Miro la Piedra (1.700 m.), Vega Mozarra (1.870 m.) …,
subiendo unos 250 m., para acercarse hasta la base del Cornón, desde
donde comienza una dura y prolongada superpendiente que hay que acometer
con paciencia y paso corto.
Distancia: 17,35 km (i/v)
Desnivel acumulado: 1.040 m.
Dificultad: media
Tempo: 6 h 30
A partir de aquí hay que cruzar todo el pueblo y seguir en dirección Sur |
Se recomienda, ya desde las praderías de la salida del pueblo ir tirándose hacia la izquierda, por el riesgo de confundir el itinerario con el sendero que conduce a la Peña Penouta. De todos modos el camino P.R. AS-10 está perfectamente marcado con señales blanco-amarillas, estacas informativas y jitos intermedios.
Encuentras la primera señal: arriba derecha |
Cruzado el pueblo y pasadas las parcelas de labor, se llega al puente del río Bayo. A partir de ahí se sigue por un sendero viéndose a menudo la tubería de agua de la traída al pueblo. |
Santa María quedó atrás |
Tras una hora de camino, y a media ladera del Miro La Piedra, se empieza a contemplar hacia la derecha el perfil del Pico Penouta (1.975 m.).
Tras el Collado de Mozarras, al que se sube por un incómodo acceso de matorral alto, se observa entre niebla El Cornón.
Alto Las Mozarras |
La difícil y empinada subida deberá acometerse por la vertiente norte a tramos de zig-zag y escaleras.
La satisfacción de la cumbre alcanzada no se puede explicar
Las vistas del lado Sur León son completas. Embalse de Las Rozas (Villablino) incluido.
Emprendemos el regreso
De vuelta al pueblo
0 comentarios:
Publicar un comentario