Habiendo disfrutado la semana pasada de las rutas 1 y 2 de lo que se ha venido en llamar El Espacio Histórico del Frente del Nalón, era seguro que volveríamos por aquí en busca de la ruta 3, que al contrario que las dos primeras que se dirigen al norte, ésta, partiendo del mismo origen: Área Recreativa de La Degollada, se dirige hacia el sur y completa una amplia zona de lo que fue una larga fortificación del frente nacional entre Oviedo y Grado, con decenas de construcciones defensivas de diversa tipología y utilidad, de la última contienda cicil española.
Salimos así pues del área recreativa caminando en dirección sur, sentido que no abandonaríamos a lo largo de todo el recorrido, con el objetivo final de La Escrita.
Al poco una desviación a la derecha nos aproxima a la cima del Pico Pedrosu (techo del concejo de Candamo) donde desde su atalaya divisamos Grullos, Murias y Sandiche, Cerecedo y Santoseso, San Román y Aces, amén de algunas de las revueltas del Nalón.
Un nido de ametralladoras, refugios excavados en tierra, decenas de metros de trinchera, pozos de tirador-granadero, etc., son elementos singulares de un conjunto defensivo que concita paradas obligadas que invitan a la reflexión.
Visitadas las fortificaciones, una ancha pista asfaltada nos va conduciendo hacia Peñaflor, hacia el sur, pero cuál no sería nuestra sorpresa, cuando acercándonos a La Escrita, nos hallamos de pronto ante la recreación de un área que busca la reproducción histórica de una posición bélica completa.
Tras disfrutar del paraje sólo nos quedaba, en principio, dar la vuelta por el mismo camino, aunque hacia la mitad aprovecharíamos la posibilidad de girar a la derecha por un itinerario que denominan alternativo y que dejando el alto del Pedrosu a nuestra izquierda nos fue permitiendo la visita de posiciones marcadas como puntos de interés que nos amenizaron el retorno a La Degollada.
0 comentarios:
Publicar un comentario