Hoy le toca al Pico Cuchu.
Por la parte izquierda del pueblo Pola del Pino, mirando en el sentido al Puerto de San Isidro, nos fueron llamando la atención una cuidada fuente, figuras de madera labradas artesanalmente, la Ermita, otra adornada fuente más arriba, etc.
Pues justamente al lado de ésta última, denominada Fuente La Vaquera, arranca un sendero que tomamos al norte para empezar a subir sin tregua.
El sendero se vuelve calzada histórica durante un buen trecho con piedra incrustada de sabe dios cuántos años. Avanzamos por el Valle del Coto de la Pola.
A la media hora de andar sobrepasamos las cabañas de Ribayos a la izquierda y a la derecha Misiegos, y cinco minutos después Misiegos de Arriba.
La llamada Cueva de Arnicio a un lado del camino es más que nada un referente de altura desde donde con horizonte abierto se alargan las distancias y se puede tirar de zoom.
Pasada la Fuente Isabel, trasponemos una portilla, tomando en la bifurcación a la derecha, y siempre hacia el norte. Vamos dejando a nuestras espaldas el Pico Coalnegro (1.216 m.)
Al final del Valle de Coto de la Pola, de frente hacia arriba, comienzan a perfilarse el Pico Cuchu y la Collá Fierros, mientras que vamos dejando a nuestra derecha los Aberrugues, Praera y Forcá.
En la Llana del Cuadro tomamos un respiro compartiendo un trago e información con el dueño de la cabaña. Y a seguir subiendo: un bosquecillo hayedo con encanto, una majada a la altura del Cuentu de la Mayaína, a la izquierda el Pico Bermiyu, el Collado Acebo, y de frente la Fuente del Cardoso. Mantenemos siempre la dirección norte y la pendiente se va pronunciando por momentos.
Al poco, vamos variando poco a poco hacia el oeste respecto al Collado Fierros, para evitar en lo posible el rodeo a la cima del Cuchu aprovechando que la vegetación es de arbusto bajo y de momento nos lo permite. Enseguida, con algún que otro apoyo, nos vimos arriba.
Tras las fotografías de las panorámicas de alrededor y engullido el tentempié del mediodía, iniciamos el descenso hacia el este observando el mayor cuidado para librar los primeros metros de la cresta de moderada dificultad por piedra suelta.
Pasada de nuevo la Fuente Cardoso y llegados a la cabaña más alta de Champes en la base del Cuchu, bordeada en la subida, enlazamos con la pista que nos bajaría por Collada Rueses en dirección a Santibáñez. En Cotrisquéu nos desviamos a la izquierda hacia Pandían, con la idea de enfocar la AS.253 lo menos alejado posible de la Pola del Pino.
Ya en Pandián decidimos cruzar de una ladera a la otra el valle de Llanos hacia el este, con el objeto de acceder al final a Llanos vecindad. Toda la vuelta se venía desarrollando por camino ancho y pista, y justo este último sector, entre Coto Felgueres y Valderomero, avanzamos entre prados y haciendas trabajadas y numerosas cabañas cuidadas.
El último trayecto de kilómetro y medio desde Llanos hasta la Pola fue por mitad acera de la AS.253, mitad pista paralela a esta carretera general.

Distancia: 18,2 km
Desnivel acumulado de subida: 1.180 m
Dificultad: Media
Duración: 8 horas
 |
Fuente adornada en la Pola del Pino |
 |
Ermita de San Antonio y La Concepción |
 |
Inicio de la ruta en la Fuente La Vaquera |
 |
Calzada |
 |
Ribayos y Misiegos |
 |
Misiegos de Arriba |
 |
La Pola con zoom |
 |
Cueva de Arnicio |
 |
Camino de subida por el Valle de Coto dela Pola |
 |
Va apareciendo el Cuchu |
 |
con zoom |
 |
Imagen del camino con cierto encanto |
 |
La Llana del Cuadru |
 |
Vstazo al sur pasado La Llana |
 |
Por el Cuentu de la Mayaína |
 |
Fuente del Cardoso y al fondo el Collado Fierros |
 |
Pico Bermiyu y Collado Acebu |
 |
La Collá Fierros y Pico Las Aberrugues |
 |
Subiendo |
 |
En la cima del Pico Cuchu |
 |
Vista al norte |
 |
Vista al este |
 |
Colorido |
 |
Por Collá Rueses |
 |
Llegando a Llanos |
 |
Ya de vuelta en la Pola del Pino |
0 comentarios:
Publicar un comentario