 |
Tramo Las Salas - Pajar del Diablo |
 |
Tramo El Pajar del Diablo - Alejico |
 |
Tramo Alejico - Cistierna |
Distancia: 23,30 km
Desnivel de subida acumulado: no significativo
Dificultad: Media-baja
Duración: 6:15 horas
Descargar track de la ruta:

Emprendemos hoy la cuarta etapa de nuestra Ruta Vadiniense, que comienza en Las Salas para finalizar en Cistierna.
Las Salas es un punto estratégico para senderistas y montañeros leoneses, ya que por allí transcurre, y en algunos casos incluso se inicia, un buen número de atractivas rutas como la que nos ocupa, la GR-1 en su tramo leonés, el Sabinar de Crémenes, la subida a Peña Las Pintas, al Jaido, etc.
En Las Salas, nada mas pasar el puente que cruza el Esla para ganar su margen izquierda, nos encontramos con la pista donde habíamos finalizado la etapa anterior, y girando a nuestra derecha tomamos la denominada “Calzada Romana del Esla” -o también “Vía Romana de la Conquista” o “Vía Saliámica”-, que de todos esos nombres puede presumir, lo cual es signo de su grandeza.
Poco después atravesamos una pequeña área recreativa y el lugar de San Roque, para llegar al otrora famoso Refugio de Pescadores de Las Salas. La senda continúa paralela al río para recalar en el Escobio de Remanganes, donde es bien visible el empedrado de su calzada.
Entre arboledas, apreciando alguna sabina, el camino nos lleva hasta la ermita Virgen de Pereda, un edificio de construcción moderna (1966) en un acogedor entorno. Debemos ahora caminar por un pequeño tramo por carretera hasta la altura de Crémenes, dejando a nuestra derecha el puente que nos llevaría al pueblo. Abandonamos el alquitranado para proseguir por la pista que sigue al lado del río hasta Villayandre. A partir de aquí, poco a poco, la senda va ganando altura hasta alcanzar el punto más alto y bello de nuestro recorrido de hoy: La Entrecisa, donde la calzada nos muestra toda su grandeza con un piso de grandes losas, algunas de ellas con desagües labrados, sostenidas por trabajados muros de contención y de roca tallada.
Iniciamos el descenso por el llamado Pajar del Diablo desde donde podemos contemplar los meandros del Esla. La calzada se arrima a la montaña primero, se introduce en un bosque después, y finalmente alcanza Valdoré, donde terminan los 11 kilómetros de esta calzada romana que aún se conservan casi intactos y que afortunadamente el asfalto no “borró”.
En este punto debemos atravesar la carretera y por un camino rural que transcurre entre fincas nos dirigimos a Verdiago. Cruzando el puente San Mamés nos situamos ahora en la margen derecha del río Esla, que no abanderemos hasta Cistierna. Este tramo coincide con la Ruta de Las Minas, pasando por la escombrera y bocamina de “La Imponderable” y entrando en Alejico por debajo de su afamado puente colgante.
Pasados el área recreativa y la playa fluvial de Sabero, abandonamos esta ruta y seguimos al frente para, poco después, internarnos en las antiguas instalaciones de las Baterías de Cok, Talleres y Parque de Carbones de las extintas Hulleras de Sabero y Anexas.
Una vez alcanzada la nueva variante de Cistierna cruzaremos por el puente de Yugueros para dirigirmos a la estación de FEVE a través del barrio de La Chimenea, donde damos por finalizada la caminata de hoy.
Toda la ruta está perfectamente balizada: tanto el tramo las Salas – Valdore, por la PR LE-36; como el de Verdiago – Puente Sabero, por la PRC-LE 60; en todo su recorrido grandes flechas amarillas nos van identificando la Ruta Vadiniense.
 |
Carretera general a su paso por Las Salas |
 |
Puente de Las Salas |
 |
Área Recreativa de Las Salas |
 |
La senda en sus inicios |
 |
Armadura de la calzada |
 |
Refugio de pescadores |
 |
La senda por la zona del Escobio de Remanganes |
 |
Detalle de mal gusto |
 |
Una mirada hacia atrás: Las Peñas Pintas |
 |
Nuestra Señora de Pereda |
 |
La senda a su paso por Cremenes |
 |
Subida a La Entrecisa |
 |
La Entrecisa |
 |
Bajada de La Entrecisa |
 |
La curva del Pajar del Diablo |
 |
La calzada del Pajar del Diablo |
 |
Otro tramo de la calzada del Pajar del Diablo |
 |
Bajada hacia Valdoré |
 |
La senda cerca de Valdoré |
 |
La senda entre fincas a la salida de Valdoré |
 |
A la carta |
 |
La senda entre restos mineros |
 |
Puente colgante de Alejico |
 |
La orilla del Esla camino de Vegamediana |
 |
Ruinas del puente colgante en Vegamediana |
 |
Antiguas baterías de cok de Vegamediana |
 |
Restos del Parque de Carbones de Vegamediana |
0 comentarios:
Publicar un comentario