Repetimos a la cima del Picu Priena, con su enorme cruz vigilando el sitio de Santa María la Real (Covadonga) y su Santuario de Nuestra Señora.
Una vez pasado Cangas de Onís, en la rotonda a la altura de Soto de Cangas, en vez de dirigirnos a Covadonga seguimos en dirección a Corao (AS114). Allí nos desviaremos hasta Abamia, donde dejaremos el coche, al lado de la Ermita de Santa Eulalia.
Aquí, en esta ermita de Abamia, fue enterrado el rey D. Pelayo en el año 737 junto a su esposa Gaudiosa. Posteriormente sus restos fueron trasladados al Santuario de Covadonga (Santa Cueva) en tiempos del Rey Alfonso X el Sabio (s/XIII). Sin embargo sí está enterrado en esta capilla, desde 1977, D. Roberto Frassinelli, el llamado “Alemán de Corao” que habiendo muerto en 1877 y enterrado previamente en el cementerio de al lado, su cuerpo fue trasladado allí.
Arrancamos a caminar por esta senda desde la Ermita de Santa Eulalia camino de Teleña y a partir de ahí, divisando el Pico casi todo el trayecto atacamos directamente hacia su cresta, a diferencia de la acometida del año pasado, que habíamos rodeado por su izda.
Distancia total: 10 km
Desnivel subida: 525 metros
Dificultad: Baja
Tiempo: 2:45 horas
Tiempos parciales:
Abamia - Pico Priena: 1:30 horas
Pico Priena - Abamia: 1:15 horasVer situación en mapa
Ermita de Santa Eulalia de Abamia
En la cresta se percibe la Cruz de Priena
Los Urrieles desde la Cruz
Una de las vistas mas entrañables para un asturiano
Se ve el pueblo Llano de Con y las Sierras de Hibeo y Cuera
![]() |
En la cima |
![]() |
La cruz y su vértice geodésico |
0 comentarios:
Publicar un comentario