Bienvenido a nuestro blog

Trotones

Galeria

Mostrando entradas con la etiqueta Castrillón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castrillón. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2014

Prado del Marqués (Circular desde Moire)



Prado del Marqués está considerado como el techo del concejo de Castrillón. Se accede a él fácilmente en coche ya que acompañando a su vértice geodésico hay una bonita área recreativa.
Comenzamos el recorrido de la excursión de hoy en el aparcamiento de la Gruta de Arbedales, Moire (Pillarno), y tras recorrer unos pocos metros por la carretera vía a La Ramera tomamos por el primer desvío a la derecha para cruzar entre las casas del barrio La Campa con dirección a La Buría y El Riego.
Pasada La Buría, un desvío a la izquierda nos introduce en el bosque de Monte La Rionda, permitiéndonos finalmente salir a la carretera de Pulide. Unos quinientos metros hacia abajo por ella y otros tantos por pista en subida nos ubican en su entorno.
El kilómetro escaso de distancia que separa Pulide y su Área Recreativa se recorre por asfalto. A la entrada de la misma encontramos el Vértice Geodésico Prado del Marqués seguido de un amplio aparcamiento y un mirador al final del área recreativa. Los 438 m. de altura de Prado del Marqués dan relevancia relativa a su mirador como lugar privilegiado que nos ofrece una de las mejores panorámicas de la costa central asturiana, incluido el Aeropuerto de Asturias.
Tras disfrutar de las espectaculares panorámicas bajamos por una pista con vistas parecidas a las del mirador en dirección al camino asfaltado que comunica La Salguera con Bujandi y que desemboca en la carretera de El Coto, Ramera de Arriba y Ramera de Abajo.
Avanzamos por ella para dejarla en el desvío que pasa por el caserío de El Fresno, antiguo criadero de caballos de raza árabe, que nos sorprende con la decoración de su fachada: unos azulejos rotulados en árabe con proverbios y nombres de sus mejores sementales.
Continuando hacia el norte desde El Fresno, hicimos caso omiso de desvíos y cruces, siguiendo la pista que sale en Calin o Casas de Lago y continuar ya por asfalto por el camino hacia Moire que pasa por La Alvarina.
 



Distancia: 11,4 km
Desnivel acumulado de subida: 400 m
Dificultad: Baja
Duración: 3 h 45 m

Descargar el track de esta ruta:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=7030409




Entrada a la Gruta de Arbedales

Desvío a derecha

Atravesando La Campa

Después de pasar estos dos hórreos nos desviamos a izquierda

Camino hacia Las Vinadas y Pulide

Entrando en el bosquecillo

Las Vinadas

Camino hacia Pulide

Pulide

Cruce de Pulide

Vértice geodésico de Prado del Marqués


Mirador del AR Sierra Pulide

Aeropuerto de Asturias visto desde el mirador

Una panorámica desde el mirador

Otra panorámica desde el mirador

San Esteban de Pravia visto desde el mirador

Área Recreativa de Sierra de Pulide


Bujandi

Caserío El Fresno


Azulejos con caligrafía árabe en El Fresno

Camino de Valpoli

Caserío abandonado de Valpoli

Acueducto de Merujeras

jueves, 16 de enero de 2014

Senda Verde del Agua (PR AS-49)
Tramo 2: Pillarno - Soto del Barco



El inicio de este segundo tramo de la Senda Verde del Agua tiene lugar en el Área Recreativa de El Cuadro (Pillarno) y se realiza en buena medida acompañando el Canal del Narcea, en un entorno natural de gran belleza, por zona rural de los concejos de Castrillón y Soto del Barco. El recorrido es fácil ya que no tiene grandes desniveles y todo él discurre por buenos caminos y carreteras de escaso tráfico, y con una señalización perfecta.
Desde el área recreativa nos dirigimos al restaurante Casa Nuevo porque, frente a él, parte un camino asfaltado que, primero entre casas, y después entre fincas, nos acerca al Sifón del Cuadro, donde ya tomamos contacto con el Canal. Poco después lo cruzaríamos por un puente de hormigón y por la margen izquierda a menos de 400 metros recorremos por una pasarela el acueducto de Caceto. Otros 400 metros más adelante atravesamos otro acueducto, el de Merujeras, que con una longitud de 230 m. es el mas largo del Canal.
Poco más adelante el canal desaparece por el túnel de Fuentecaliente de 856 m. La senda marcha entre fincas hasta cerca de Llazandi, cruza la carretera a Llodares y sale a otra por la que caminamos hasta la fábrica de Pasek. Un camino a la izquierda nos conduce a El Aguila y La Lloba.
Aquí volveremos a encontrarnos con el canal que va paralelo a la vía del FEVE, y caminaremos un pequeño tramo por encima de él ya que está cubierto con losas de hormigón. Poco después aparece de nuevo y a su lado nos vamos aproximando al acueducto de Meirones, con 161 m, y que también franqueamos por una pasarela.
A partir de aquí y durante unos 400 m. más el canal seguirá siendo nuestro compañero hasta el acueducto de La Copina. Antes el agua discurre por el túnel de Los Gallos de 1.405 m., el más largo. Al poco saldríamos a la carretera SB-1 hacia La Corrada. Tras dejar atrás este bonito pueblo, seguimos por carretera hasta Ponte de Abajo y Ponte de Arriba, Carrilona y finalmente El Moral, ya muy cerca de la estación del FEVE de Soto del Barco donde “oficialmente” finaliza este tramo.
A nosotros solo nos queda reponer fuerzas en El Moral, ya de vuelta, y dirigirnos de nuevo a Pillarno por el mismo camino de ida.








Distancia: 12,2 Km (solo ida)
Desnivel acumulado de subida: 250 m
Dificultad: Baja
Duración: 3 h 45 m


Descargar track de esta ruta:





Área Recreativa de Pillarno

Rincón de Pillarno

Desvío a izquierda

Entrada Sifón de El Cuadro

Acueducto de Caceto

Acueducto de Merujeras

Pasarela del acueducto de Merujeras

Kilómetro 2
Por Llodares

Por La Lloba

Por Riocuevas

Por La Ferrería

Hacia Meirones

Acueducto de Meirones

Pasarela de Meirones

Pequeño acueducto de La Copina

Entrando en La Corrada
Iglesia de La Corrada

Saliendo de La Corrada

El Pasto

Ponte de Abajo

La "panerona" de Ponte
Capilla de Ponte

Soto del Barco