Bienvenido a nuestro blog

Trotones

Galeria

Mostrando entradas con la etiqueta Grandas de Salime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grandas de Salime. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2013

Travesía Interior: Castro - Berducedo (Tramo IV)




Distancia: 25,9 km
Desnivel acumulado de subida: 1.050 m
Dificultad: Media
Duración: 8 h 15 m



Descargar el track de la ruta:



Este cuarto tramo de nuestra 'Travesía Interior' coincide exactamente con el Camino Primitivo de Santiago en su etapa entre Berducedo y Castro. Muchos de nosotros ya lo habíamos recorrido varias veces, pero esta es la primera en la que lo hacemos en sentido contrario.

Nos separan cinco kilómetros de Grandas, y los dos primeros son un agradable paseo entre fincas. A lo largo de esta primera parte pasaremos ante la ermita de La Esperanza, dejando Malneiro a nuestra izquierda y, poco antes de llegar a Cereijera, desembocamos ya en la carretera. Seguimos por la vía asfaltada hasta la salida del pueblo, donde el camino se aleja de ella brevemente para volver a encontrarla en A Farrapa. Atravesamos esa localidad y desde allí tomamos un camino que corre casi paralelo a la carretera y que nos introduce en Grandas, junto a la capilla del Carmen.

Cruzamos el pueblo sin apenas detenernos, y en la salida cogemos un camino que atraviesa un bosque antes de volver a salir a la carretera general. Entonces comenzamos ya a visualizar el pantano. Seguimos por la carretera durante algo más de cinco kilómetros y, poco después de pasar por encima de su dique, tomamos un sendero a la derecha que comienza a subir haciendo fuertes zig zags hasta llegar a una pista. Esta nos lleva, siempre en ascenso, hasta Buspol y su ermita de Santa Marina.

Una vez que llegamos a Buspol salimos a una pequeña carretera que nos conduce a un alto, y desde ahí comenzamos a descender hasta La Mesa y la iglesia de María Magdalena. Comienza ahora otro ascenso, camino de Berducedo, a donde llegamos finalmente por una pista.


Albergue y ermita de Castro

Capilla de La Esperanza de Malneira

Capilla del Carmen en Grandas de Salime

Iglesia de Grandas de Salime

Tramo de la pista a la salida de Grandas

Mirador sobre el pantano

Vista de la cabecera del pantano

Entrada a las instalaciones de la Central Eléctrica

La Virgen de La Luz, patrona de los trabajadores del pantano

Antigua cementera de Paincega

Mirador colgante al conjunto del embalse de Grandas de Salime. Conocido como "La Boca de la Ballena" es  obra de Vaquero Turcios

Muro de contención del pantano

Abandonamos la carretera

Tramo de la pista de subida a Buspol

Tramo de la pista de subida a Buspol

Tramo de la pista de subida a Buspol

Tramo de la pista de subida a Buspol

Abundancia de señales

Vista de Grandas de Salime
Ermita de Santa Marina en Buspol

Iglesia Maria Magdalena de La Mesa

Por La Mesa camino Berducedo

Eólicos en la Sierra de La Cuesta

Desviación a Berducedo

Avistamos Berducedo

Iglesia de Santa María de Berducedo



martes, 16 de abril de 2013

Travesía Interior: Santa Eulalia de Oscos - Castro (Tramo III)



La etapa 27 del Camino Natural de la Cordillera Cantábrica "Asturias Interior", GR 109, corresponde a Castro-Santa Eulalia de Oscos. Dado que, como ya se mencionó, nosotros venimos realizando un recorrido por el interior de Asturias entre Vegadeo y Bustio (final y principio de la Senda Costera integral), nuestro objetivo de hoy consiste en alcanzar Castro partiendo de Santa Eulalia, por ello aprovecharemos la traza de esta etapa aunque en sentido contrario.
No se pretende reproducir exactamente el itinerario del GR, pero por fuerza coincidiremos en múltiples tramos tanto con él como con el Camino de Santiago y algún que otro sendero homologado.
A los veinte minutos de comenzar a caminar y a un km. por debajo veíamos a nuestra derecha Ferreirela. Su barrio de Abaxo presenta el Museo de carácter histórico-etnográfico Casa Natal del Marqués de Sargadelos. Ilustre personaje del lugar que a más de estar vinculado a la cerámica de Sargadelos, fue el creador en 1784 de la Real Compañía Marítima.
Poco después llegaríamos a Caraduje, donde finaliza la carretera, para seguir un camino que en descenso nos lleva hasta el río Barcia que cruzaremos por un puente de madera. Una senda con bastante maleza nos acerca al arroyo de Asculta que también deberemos cruzar. El paso por un pequeño pinar con una antigua corripa nos permite alcanzar As Talladas, pueblo abandonado, y el Área Recreativa de Ferreira, justo a orillas del Río Augüeira. A partir de aquí, una empinada cuesta nos va separando del río y su precioso valle, del pueblo, y de una cascada cercana que de lejos, desde un mirador natural señalizado, pudimos apreciar disfrutar.
Una senda sin pérdida nos introduce en lo más profundo del paisaje del oriente asturiano, mucha pizarra, algún monte quemado y replantado, vegetación autóctona… Entramos en el concejo de Grandas de Salime.
Tras más de cuatro horas de camino accedíamos a La Coba Alta, pequeño pueblo de cuidadas casas, dejando a nuestra derecha su iglesia primero y su cementerio al poco. Según los indicadores nos quedan poco más de siete kilómetros hasta Castro, nuestro destino.
Fuimos recorriendo una senda que recorta la montaña subiendo moderadamente y dejando el cauce del río muy por debajo. A medio camino encontramos un atril informativo que sirve de excusa para hacer un pequeño receso. Alcanzada la zona de Bodega Blanca descendemos por un elaborado camino de piedra hasta Entrerríos y sus puentes destacando por su antigüedad el de Ponsabadelle (siglo XIV).
A partir de aquí la pendiente es muy pronunciada. El camino serpenteante nos sube inmisericorde y Castro se nos antoja cada vez más lejano. Al final la subida se vuelve avance y el sendero pista… se vislumbran los primeros tejados y la iglesia. Por fin estamos en Castro.




Distancia: 21,20 Km
Desnivel acumulado de subida: 860 m
Dificultad: Media
Duración: 8 horas



Ayuntamiento e Iglesia de Santa Eulalia de Oscos

Rincón de Santa Eulalia

Ferreirela

Casa de Caraduje

Abandonamos Caraduje

Puente sobre el río Barcia

Giramos a derecha y cruzamos el riego Asculta

El camino bajo el Moural

Antigua corripa

Entrando en Talladas

Talladas

Río Agüeira

Área recreativa de Ferreira


Ferreira y su cascada

El camino bajo el Pico La Rubia

Camino hacia la Coba Baja

Entrando en el Concejo de Grandas de Salime


La era de La Coba Baja

Entrando en La Coba

Iglesia de Santa Marina de Coba


Atril informativo

El camino por Monte Lometa

A la izquierda el desvío a Vitos

Ponte de Ponsabadelle (siglo XIV)

Puente sobre el río Cabalos

Por el pinar de Malneira


Castro a la vista

La capilla de Castro