Bienvenido a nuestro blog

Trotones

Galeria

Mostrando entradas con la etiqueta Sariego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sariego. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2014

La Vega - Collado de Fumarea - Alto La Campa - La Vega



El municipio de Sariego, quizás por la carencia de prominencias notables, fue quedando en pendientes durante mucho tiempo de nuestro caminar por Asturias.
No elegimos un día demasiado favorable: lloviznas frecuentes y cielo gris entristecían el entorno. Sin embargo, y a pesar de ello, pudimos apreciar por momentos buenas panorámicas, verdes valles, casas dispersas que viene a ser signo de abundancia, antiguas casonas señoriales y hórreos y paneras por doquier.
La llamada Ruta de las Cercanías del Cielo (PR.AS-197) de casi diez km. de longitud, que tiene su origen en Vega, capital del concejo de Sariego, para finalizar en La Campa, sería nuestro recorrido en más de la mitad de nuestro periplo de hoy. Sin embargo la vuelta, que se recomienda por el mismo itinerario, se cambió a fin de diseñar una circular en vez de la de ida y vuelta.  
Comenzamos a caminar así desde la plaza de Vega (260 m.) hacia el norte, subiendo ligeramente, en busca de la autopista A-6 que salvaríamos por un ancho puente. A los veinte minutos pasábamos por Canal (400 m.) y tras otros veinte por Villar (380 m) con su típico lavadero, fuente y bebedero.
Hacia el NW, camino de La Fumarea, nos vamos acercando a la Sierra de Fario, al W se ve Peña Careses y al N se encuentra Los Cuatro Jueces.
Las cuestas se tornan de liviana pendiente, pero de continuo subir.
Ya en el Collado de La Fumarea (580 m) nos desviamos claramente al E, no sin antes recordar que este lugar fue el punto de inicio hace justamente un año de la excursión al Cerro o Peña de los Cuatro Jueces.
Camino de Las Cruces bordeamos durante más de media hora un tupido bosque de pino alto.
A la altura de Pico (607 m.) descubrimos junto a una cuadra un vértice geodésico de fácil acceso.
Siguiendo al E llegamos al fin a La Campa por una senda hormigonada de fuerte pendiente. Nuestra decepción fue grande cuando nos cercioramos de que el restaurante de la gasolinera donde preveíamos el avituallamiento se encontraba cerrado de tiempo.
Volvimos sobre nuestros pasos subiendo trecientos metros por la pista y, a la altura del depósito de aguas, nos desviamos a la izquierda, SW, en dirección a Figares, que pisaríamos al cabo de media hora
Pedrosa, Solapeña y La Cuesta son barrios por los que fuimos pasando hasta nuestro regreso de nuevo a Vega tras poco más de cinco horas de jornada .



Distancia: 17,5 Km
Desnivel acumulado de subida: 740 m
Dificultad: Media-baja
Duración: 5 horas


Descargar track de esta ruta:



Capilla del Carmen en Vega de Sariego


Túneles de Fabares

Canal

Fuente subiendo camino de Villar

Lavadero, bebedero y fuente de Villar

Iglesia de Santa María de Narzana

Peña Careses

Al fondo la Peña de los Cuatro Jueces

Puesto de caza. Esperando al jabalí entre la niebla

Collado de La Fumarea






Vértice geodésico de Pico




Camino de La Campa

Coincidiendo con el Camino Jacobeo

Alto de La Campa

De este...

... a sur

Fuente de Figares


Lavadero y fuente de Pedrosa


La Sierra del Aramo

Ultimo vistazo al valle de Sariego con Peñamayor al fondo

martes, 22 de enero de 2013

Peña Careses por la Senda El Camin de Careses






Distancia: 20,3 Km
Desnivel acumulado de subida: 550 m
Dificultad: Media-baja
Duración: 6 horas


El mercado de ganados de Pola de Siero es uno de los edificios “de siempre” de la villa. Está situado al este de la población y lo que se puede calificar como por debajo, al sur, de la carretera N-634. Pues bien, cruzando desde él esta carretera hacia el norte por la AS-331, tan solo a doscientos metros y hacia la izquierda, tiene su inicio una ruta catalogada y balizada: la P.R.AS-216, “El Camín de Careses”. Así un cartel de la misma indica que nos hallamos en El Rebollal.

El día presagiaba lluvia, pero nos armamos de valor y arrancamos a caminar en dirección norte. Nadie sospechaba en ese momento que sobre la ruta prevista iríamos introduciendo sobre la marcha, nunca mejor dicho, alguna impronta.

Camino del barrio de La Teya, a los quince minutos, cruzábamos la AS-248 –que une Pola de Siero con Gijón-, y a los cuarenta y cinco alcanzábamos sus casas de aldea y chalets. Las vistas desde aquí merecen foto: Oviedo, El Aramo, etc.

Enseguida divisamos al NE el Pico Fario (737 m), Cerro Gavio y detrás la Peña de los Cuatro Jueces, y al poco Peña Careses (552 m).

Pasamos por El Valle y Muncó, y en Les Casuques tropezamos con una bifurcación que dice: a la izquierda Picu Fariu (PR.AS-161) y a derecha El Camín de Careses (PR.AS-216) que naturalmente tomamos.

A partir de aquí el piso se torna barrizal, con obstáculos, angosto e irregular, hasta desembocar en un área recreativa justo en la embocadura del denominado Túnel de Careses por el que no enfilamos para investigar, al menos un trozo, por falta de linterna. A treinta metros de aquí nos desviamos a la izquierda por un semioculto sendero, aparentemente muy poco transitado, que nos ascendería entre El Castiello (488 m) y Peña Careses hasta una pista, que rodeando esta Peña casi por completo y después de atravesar un prado, nos llevaría hasta su cima.

El viento pegaba con fuerza por lo que paramos allí lo imprescindible. Bajamos por nuestras huellas de subida, siguiendo como en las dos últimas horas de caminata hacia el este en busca de la cantera Castañera y ya por carretera hasta Castañera pueblo.

A partir de aquí, y dando vista a la ermita de San Pedrin, nuestra marcha de regreso se torna hacia el oeste coincidiendo con los últimos 1.200 metros de la "Vía Verde de la Viona" para enlazar de nuevo con el "Camín de Careses" junto a unas casas de turismo rural. Atravesamos Careses por su parte alta y camino de Villanueva abandonamos la carretera por la Opción B que atraviesa el arroyo Villanueva por un puentin de madera. Ya en San Martino nos desviamos ligeramente a Lugarín -donde aprovechamos para comer en el Asador Los Robles-. De nuevo en San Martino seguimos las marcas para encontrarnos en La Cuesta con el camino de ida, por el nos encaminamos hacia el punto de salida.



Punto de salida en El Rebollar

Cartel del Camín de Careses en El Rebollar


Cruzando la AS-248, camino de Villar y La Teya

Sierra del Aramo

Pola de Siero

Sierra de Fario

Peña Careses


Senda de bajada al túnel de Careses

Túnel de Careses

Camino de subida a Peña Careses

Casi arriba

Hito en la cumbre del Careses

Tras  Pola de Siero vemos Peña Rueda y la Sierra del Aramo

Vista al sur

Vista al oeste

Vista al este

Oviedo (W)

Peña Rueda y las Ubiñas

Gijón (N)

La cantera de Castañera

Ermita de San Pedrin

Puente sobre el Camin de La Viona en Castañera

Zona de descanso en el Camin de La Viona, hay varias en el recorrido

Túnel de Aveno

Las casas de Castañera donde finaliza la Senda de La Viona

Panel explicativo de la ruta de La Viona

Lavadero de Careses

Puente sobre el arroyo Villanueva

Vista sobre Villanueva

Iglesia de San Martín de Vega de Poja en Lugarín

La Senda de Careses camino La Cuesta