Sabíamos que este trayecto iba a ser largo ya que de partida la intención era recorrer, más o menos, la PR AS-100.1: "Senda Verde de Turón" y la PR AS-33: "Sierra de Navaliego", de unos 15 kilómetros cada una, y además subir al Pico Tres Concejos, techo del concejo de San Martín del Rey Aurelio, aprovechando que la segunda pasa a su lado.
Para compensar este "exceso" iniciamos la excursión frente al chalet de los Figaredo en vez de Reicastro, situado un kilómetro antes, y la finalizamos en Hueria de Urbiés tres kilómetros antes de Entrerrios.
Procuramos mantenernos a la orilla del río Turón hasta Peñule y por una pista paralela a la carretera hasta Cortina. Cruzamos la charca de Agualestro y seguimos avanzando hacia Repipe y La Cuadriella donde pudimos contemplar restos de las antiguas instalaciones hulleras y, cerca, unos modernos y llamativos garajes.
Entramos en Turón y, obviando el trazado que pasa por la escombrera de San José, continuamos paralelos a la carretera hacia Puente Villandio. Pasamos por Canabatán, La Rabaldana, Preximir y San Andrés, y ya en Puente Villando, visitamos el Pozo Fortuna.
Desde aquí, cruzando la carretera, iniciamos una corta subida hasta la antigua vía del tren minero que atraviesa los túneles de Biesca y Los Pisones, y los puentes metálicos de Arnizo y Los Pisones, para recalar finalmente en la zona de El Caborno.
Por la caja de otro antiguo tren minero, nos acercamos hacia La Molinera, donde se supone que finaliza la PR AS-100.1 y continúa la PR AS-33. Esta última comienza en Entrerríos, y se dirige a El Mosquil, donde se puede descansar en una pequeña área recreativa y contemplar un genuino museo al aire libre con multitud de piezas y útiles de extracción minera, antiguos edificios, una bocamina y un plano inclinado.
Entre las "reliquias" y "mecanismos" de esta antigua mina comienza una fuerte subida hacia El Cantiquín pasando por La Faya Verde y la Pedriza, para finalmente encontrarnos con una ancha pista que nos lleva hacia Campa Cimera.
La subida al Tres Concejos desde aquí es un puro trámite. Desde su cima tenemos unas bellas panorámicas de buena parte de la montaña central asturiana como Peña Mea, La Xamoca, las Ubiñas, Peña Mayor, la sierra del Aramo e infinidad más, según consta en la "rosa de los vientos" que acompaña al vértice geodésico y buzón de cumbres que marcan su cima.
Seguimos al frente bajando por un sendero que se pierde entre la maleza para salir de nuevo a pista muy cerca de la fuente Tixu. Nos acercamos a la Campa Sellón para contemplar de cerca los monumentos a los caídos durante la Guerra Civil y al Minero.
Retrocedemos brevemente y nos desviamos por un señalado camino que sale a nuestra derecha y que en constante bajada, nos lleva a Huería de Urbiés a través del barrio de Suquetu, donde damos por finalizado este largo recorrido de hoy.
Distancia: 26,70 km
Desnivel acumulado de subida: 1.050 m
Dificultad: Media
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPePZsOtBP4WtEHTYf4FfRSLAdZdTO2mVolQnJIUtPsZ95bntq2kSQ17hURb5KwhdWVATChuFsibDIzO7Xw8kYOYx4QF8JUMEln9N5woofTUmE67tp4FemLKQ1XLq2boZlZAoNgs55lY0/s400/33-Caserio+Colladiella.JPG) |
Caserío de La Colladiella |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi-i6OgSVpt0Vb8MFH0SZM9B91aLFRgxbmLR1ucpzHN6GMTfv8dmQjhtfIkAdKR3a6RKxkoPZfe9mG8KcrrPFR1nwKAchuCUNAFszViZlzfsN7Etwym34AB0c10P0K1FxaLm6yz3niKd8/s400/34-Tramo+de+la+bajada.JPG) |
Camino de bajada a Hueria de Urbiés |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiB_-HQYYobEOYWQPIwS1Pr8mxcGMY-9oF7HwmIihNXfBlZ1obPC_Ri_hk_GdptCNa4sM_TwD8HRyqBZRrmmwn8C46sZZw0npzG6IeRIsSmT36Sjyzjv9-zdvOaenHz_xPx6OVLGsfkOxA/s400/35-Rincon+del+Suquitu.JPG) |
A la entrada del barrio de El Soqueto |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHpugtqUUgc6q_ovhyqPbjLIKRiuvy_NhV6bYBwimbAZVuW7KD0_2VgYI2SnDI1DyElM7_7O_p1oe0Ww7hrFjdQA6m4E3Nrsi3V_D-FK7L0LZMFDEcfsV9TIfQnAmjSlUISFuPu9IrHLU/s400/36-Llegando+a+Hueria.JPG) |
Llegada a la Hueria de Urbiés |
0 comentarios:
Publicar un comentario