Un pico poco visitado de la zona de Caso y dentro del Parque Natural de Redes es el pico del Requexón de Valdunes o Porrón de Valdunes (1.565 m.), que conforma junto con el de la Senda o El Porrón (1.705 m.) al SE y el de Fadiello (1.285 m.) al NW la pequeña Sierra de Cárdenas. Todos están oscurecidos por la importancia de los grandes del Parque Natural de Ponga cercanos en situación, y cuya sola mención impone respeto. Sin embargo las vistas y accesos de los primeros son de tener muy en cuenta. Y a ello vamos.
Por la AS-117 y a poco más de cuatro kilómetros de Campo de Caso en dirección al Puerto de Tarna se encuentra el pequeño pueblo de Soto, desde donde partimos.
Desde la ermita del pueblo tomamos un corto atajo empedrado que nos recorta un poco sobre la pista de hormigón.
En la primera bifurcación, a los quince minutos de marcha, tomamos a la izada., y al momento, en la segunda, a la dcha. Entramos en una calzada que nos retrotrae en la historia a épocas cuando se construían a mano, y las piedras del piso se tallaban y colocaban una a una.
Volviendo la vista atrás vemos las eses de subida y el valle del Nalón de Soto a La Foz. Nos encontramos en Les Llampes.
De pronto las vistas se acortan porque nos introducimos por un rato en una zona boscosa de tupidos ejemplares de naturaleza variada. A veces nos salimos del camino para evitar los barrizales.
Al poco salimos a unos pastizales, Coto Braña, extensas praderías no exentas de manchas de hayedos, con abundancia de ganado y alguna cabaña.
Seguimos ascendiendo para atacar el Requexón por su ladera meridional, la inmediata a nuestra marcha. Preciosas vistas del valle van abriéndose a nuestros pies mientras avanzamos por la crestería. La vegetación de arbusto bajo nos dificulta el avance en algún momento, aunque nos anima la perspectiva de que estamos coronando.
Efectivamente, unas piedras nos indican que hemos llegado y las limpias vistas de los alrededores y la lectura de la mayor altura del GPS dan fe de ello.Para el retorno decidimos avanzar por intuición e intentar el descenso como si recortáramos hacia el SE con intención de subir el Pico Senda. No fue complicado y ahorramos sobre lo previsto para alcanzar el Collau Braña (1.348 m.) que separa claramente el Requexón del Senda. Vamos perdiendo altura en dirección sur dejando el Cantu la Estrella (1.357 m.) a nuestra derecha hasta que empezamos a fijarnos en que las fincas se vuelven con cierres y aparece alguna que otra cabaña. Nos estamos acercando a Las Brañas.
Un camino limpio con estaqueras por un tupido bosque nos acerca a La Foz y su senda labrada en la roca.
A la media hora pisábamos el asfalto de las calles de Bezanes.
Una vez aquí, y tras un pequeño descanso, reanudamos la marcha rodeando el pueblo por una pista y luego, por carretera, agotaríamos los dos o tres kilómetros que nos separaban de Soto donde habíamos dejado el coche.
Distancia: 13,75 km
Desnivel acumulado de subida: 950 m
Dificultad: Media-baja
Duración: 7:00 horas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKeuPBo18VzJ42OVhPoRsaxdmz3jtQUOMImAz2JSlexb9RoLcWiG6rX8h95lbagYeC7qZ2vRzDPPfdxlvD82i-HwYZaeDpJjMNazFdqUqsZE7sbaGA6jgLdz2rzq2W129Eq8r5MJ_QM3eL/s400/2012-07-24+10.14.16+-+copia.jpg) |
Soto de Caso |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvFXoQHcIe5jeufsRXlxHCUmSSIAcz9XQ-1p3gMf3QrOnB_NnXCoCr3usDiNUy5CZiXPmH_rUA-0HyvghvTRGRZzNaxSVLGHoaReMSpgjWfe3_HHrzR0vSykUCyK7Vxzxb0Q-8qW7UXKfj/s400/_DSC0006+copia.jpg) |
Aquí se rodaron escenas de <<¡Adiós, Cordera!>> |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSmZDIweHMmvloePcHY4n8pcXTBsbI3M7TTzrXde1nH06DzYPo0mVLbNcDhPjSbZpdpaNIXyugdqy3dt4vxqHjq8WrMPiAEFE4YU_fWMO_CPcCXEbSD7R2jl0hDpWi1BQSm02zwx0-f7j5/s400/_DSC0011+copia.jpg) |
Elaborada calzada |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtj_wtwVXlrfDGsohSugvr2sEPM4K2ka36ZXwX2yLd62LjGtTIWB4uLjf_IvIsraqu8SYCSXghG2rgLoNj7P6ix-9uvhXCL0PywATYZx_fWCMNgiSkDmR8qONRf_w4Iu2KCiAIYyG22Rrs/s400/_DSC0021+copia.jpg) |
Pista de ascenso |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0s2co5vYITr0y3qWCvJNMzrAaQmaFdXXm5oug4elMRkUCiqlqWxkGYruQLds-nAIaCS2qB1roVXY_UceaNDrMD5urR5xIA2ZFs20ogAFwBr3ox0HH3WSotNF8pkpjxov_LogCPrce-Ngr/s400/_DSC0027+copia.jpg) |
Hayedo |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEGuMFchRPmf5PzcxX8zBwCkmc4y_NHxM9Qeyk7XWVffPWiCWqRE7p4rX7N5FrJF0SSJPe_gbs6Y2nlMNg1zrTHId4rL1t04Zf-p3fAr2Qtn9K8uXdoLNIB40tFJaQYjRXEGz1iqFCc6qg/s400/_DSC0033+copia.jpg) |
El Requexón de Valdunes apenas se oculta desde la misma salida de Soto |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7Lch2Sr88jE2CDevdRGbsA1Ul5tKmIBC4-kq0eTG9SCwSgfTPmm8vRil5KnoY6ndT8WuFdcpzmmDIqc1DrYt89LU2e3JU2NMrN7Tyba6O1T9iTEPOeRQkZ8sZlQgS6dKGdQHR43pb4WZG/s400/_DSC0041+copia.jpg) |
Cerro Fresnedal, Collado de la Calavera y Peña del Canto, sobre Orlé |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiR-p3UYrpcJDQv_ko5neZWu_Y38Q6QEe6Xyi2B5Y_vcD4znWZz-aj23qJE5Vair9FdNxCQJn0ufJb8fJTTF_KB4WiqXY28eeS0b1rc9pt9XG017LK4VKOn01ktZmB1dHgFtO_YZAYhJCmJ/s400/_DSC0046+copia.jpg) |
Vía directa de Soto, que no contemplamos ni para subir ni para bajar. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguaicu05BerYlBnnQyH0tOmXvKY40NMB6bO_PhKu5bktCJrDwDqvZGu8uAfFCzj0BR_TEQgYgxfkcRP0bsMIZZmmHVl0yPujbGZ1DZszcaJqwDFFb6nX5qGBn1eTj0UDF6orKugLRd3V3w/s400/_DSC0052+copia.jpg) |
A quince minutos de la cima rodeando el Valdunes por el sur |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1M5SgxyVQ8QJIG6ci9ex4qCohQb5gznggQ5988coet27fAsDe_cwn87eGFqVFcs_nys1YhEYTP_mqo72KlWFCLPe9o5aU96SFFaw2wmuxbnqrkuUCLEXL3A3iIz8KitunkkHoRVuCcxp0/s400/2012-07-24+14.26.jpg) |
Coronado |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRy73XoHYRXyV3mz9FV9Zq1ed5sb47CcEOVBGmxhesPshEZCN6JtMVbX0dPSxcHcztQqbVuDUnc925m70zhaM0otee9X6uk4YujaeUfA9MJckhSEYm5fEfy8DjY08EYnBy-lLLrwGtLqlu/s400/_DSC0064+copia.jpg) |
Vista al norte |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSVU5TgRh47RPHtxuUs_nnkMKiSKijlZ5Wqe87gfY6b1pxYSXJBb2gZGGc4ozO09FXoBRjPz6ojIomPGuuMatMoHlORlWD_sdDHi9hQqfbHPOZ3TCu_0L3kM8z6u2FLrLBEWSxG0rMpksi/s400/_DSC0056+copia.jpg) |
Pico La Senda (1.705 m), a la izda. La Mogrera (1.769 m) y Tiatordos (1.951 m) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTs1bUFs4AuRfwTOPTMxpRQd7dP7zLpubpU-IyTfryHdFPjRY2mHPTVUek3KFDbAw04Db28_8EsxGUSAppc_ldwP6EDhBVMyRJU-3puW-kgXMkYGHidMnKCimGsR2PYfvy0Ldrr7VVgMO-/s400/_DSC0060+copia.jpg) |
Vista al sur. Vega de Brañagallones. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7wfNWKmqpBvyxmk4Nh21AnS47HTgjhM4U-kur1xqBK0E2ZoSKw9gHEPZU1zMkTL65vJij4TZMGcXeoaoR2qCOLz1PB_-3B8-1NoC9r_DNXABNIauhYaipwSBcAHkT8HHnp7r0sbzG7Zg6/s400/_DSC0061+copia.jpg) |
Vista al oeste |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2nwyBfcfTQ-YH_6mfZpjSpsEhrCPWpdx0Htk1wmkh7OTXyQZEhCjCNc4O4Lh5EdqU_gR1GhmDDCqpaQhtBmDpVXUkKh1aMhDT08ownTnHui8wVeL0eb4qFgLTCdq1ZrPxluOhzSjJYhXH/s400/2012-07-24+15.42.jpg) |
Collau Llanos, por donde descendimos. En la esquina izda. El Torres y el Toneo |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEAlvil2vf78Ej2FUGY-TR_x3xP0fqpWEYfgtMUMl8JMLoYhtt9MtHgcBcV0bht06quuO_WjS2EB52qCWLddyxJFllon9nVW1AXvoNh36MxU6zdIkWftVnsyr5taqksbMYHm5Uo1SKiVdV/s400/_DSC0115+copia.jpg) |
La Foz de Ancio |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJZh6wCqJ3g8x6HbEdCsaRAl77qTD1rW89AXh9rz_Xzwuo7L5RW1wZxwZftumWWtktJqlZLO5ePapHFu-u8vg5IcYCkZNhXbmSfKWFWSzndWahX6h0vP7l1gIKNsnl6RQ8wXUiJTpn25jb/s400/_DSC0131+copia.jpg) |
Entrando en Bezanes |
1 comentarios:
que guapes rutes tienes,con sus fotos y todo,gracies por compartiles
Publicar un comentario