La excursión a  las Brañas Navariegas se puede programar con el comienzo desde varios  pueblos diferentes: Torrestío, Cueva Huerta, Torce, La  Focella, etc.  Decidimos como origen y final éste último.
Desviándonos  a la derecha en el km. 38,5 de la AS-228, a la altura de Páramo,  circularemos por una carretera local estrechita, pero de buen piso,  durante tres kilómetros hasta La Focella, típico pueblo asturiano de  altura, parroquia del concejo de Teverga, fotografiado en múltiples  ocasiones para fines de imagen y marca del Principado. Su típica laguna  producto del deshielo casi en mitad del pueblo, en este momento, se  encontraba ya seca.
Aparcamos  junto al lavadero y la fuente de D. Tomás Alonso (1948), pensando en la  necesidad de refrescarnos a la vuelta, y sin pensarlo mucho comenzamos a  caminar, no sin antes disfrutar del pueblo, de sus casas de piedra y  sus hórreos, su antigua iglesia de Sta. María y el centenario tejo que  la custodia. La pendiente en sus inicios es muy llevadera.
La  idea era completar una circular sin mucho criterio de por dónde  regresar: ¿Cueva Huerta, Torce, algún atajo sobre la marcha?, ya  veremos.
De  La Focella parten o pasan: la PR.AS-259 La Veiga´l Muñón; la PR.AS-156  Cueva Huerta y la PR.AS-156 Pto. de las Navariegas. Lógicamente  comenzamos a subir ésta última. 
La  PR.AS-269 Ruta del Hayedo de Montegrande y Cascada del Xiblu coincide  al principio con la nuestra. A los treinta minutos de ascenso, siempre  en dirección sur y a la derecha en los cruces, llegaríamos a la bifurcación  tras cruzar el arroyo de Cuevas. 
Una  senda empedrada que merece nuestra atención y reconocimiento por el  trabajo realizado en su día, nos mete de lleno en el hayedo de la  Firvienza.  Avanzando por la sombra apreciamos asimismo unidades de  roble, familias de fresno y bastante acebo.
A  los diez minutos de abandonar el bosque se puede observar entre la  exuberante vegetación de la ladera opuesta a nuestra marcha algunos de  los saltos de agua de la cascada del Xiblu.
El  horizonte se nos va abriendo en la medida que subimos hasta llegar a un  gran circo que acoge dos definidos grupos de brañas. Las majadas se  conforman con una combinación de cabañas, unas mas cuidadas y otras en  total ruina, con corros y construcciones en perfecto uso.
Nos hallamos por fin en las Brañas Navariegas donde la cabaña de vacuno y caballar pace con abundancia de pasto y agua.
Seguimos  subiendo por el Collado de las Navariegas al Alto de las Navariegas y  vamos variando hacia el NW en busca de los puertos de la Mesa. Sabemos  que Torrestío está al otro lado de la loma y cerca, pero la niebla que  nos va envolviendo por momentos nos quita, además de visibilidad, gracia  para la investigación.
Pronto  conectamos con satisfacción con la subida del Camín Real de la Mesa  (GR.101) hacia el puerto de la Mesa y después, con desvío al norte  (PR-AS.104), poder pasar por Braña Torce o Braña Águil y penetrar en el  Pasu Malu para bordear el Monte de Corros.
Avanzamos  por las Brañas Teverganas bajando por una zona poco recomendable. El  desnivel es muy notable y el piso resbaladizo nos precipita en alguna  ocasión a sentarnos sin querer.
En la Braña del Auteiro recortamos al este para no llegar a Torce, regresando por fin a La Focella sin mayor historia.
En el balance final bonita ruta enturbiada por una innecesaria e inoportuna niebla.que nos obligó a variar buena parte del tramo intermedio en principio pretendido.
Distancia: 20 km.
Desnivel acumulado de subida: 1.150 m.
Dificultad: Media
Duración: 9 horas
|  | 
| Dejamos el coche en La Focella | 
|  | 
| Iglesia del pueblo | 
|  | 
| El texu merece recuerdo | 
|  | 
| De este solo queda el recuerdo | 
|  | 
| Villa de Sub, siempre soleado | 
|  | 
| Llegamos a la bifurcación | 
|  | 
| Hayedo de Montegrande | 
  
|  | 
| Tramo de tierra | 
|  | 
| Tramo empedrado | 
|  | 
| Cascada Navalín | 
|  | 
| Cascada del Xiblu | 
|  | 
| Nuevo tramo empedrado | 
|  | 
| Parte alta del Xiblu | 
|  | 
| La vega alta | 
|  | 
| La Braña de las Navariegas | 
|  | 
| Su fuente | 
|  | 
| Sus restos | 
|  | 
| Desde arriba | 
|  | 
| El circo de las Navariegas | 
|  | 
| La niebla hace acto de presencia | 
|  | 
| Braña Torce | 
|  | 
| Torce o de Aguil | 
|  | 
| Por el Pasu Malu | 
|  | 
| Bajando hacia Torce | 
|  | 
| Braña Las Segadas | 
|  | 
| Por el Pasu Malu | 
|  | 
| Arroyo de La Cuendía Negra | 
|  | 
| Torce | 
|  | 
| De cerca | 
|  | 
| Volviendo a La Focella | 
|  | 
| La Focella | 
|  | 
| El sol va cayendo | 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario